El pasado día 22 de febrero, un equipo de voluntarios descubrió un asteroide que pasará muy cerca de la Tierra en el año 2013 a 24.000 km de la Tierra, sin llegar a suponer una amenaza.Los astrónomos lo han bautizado como 2012 DA14. Esta roca de 50 metros de diámetro pasará más cerca que muchos satélites, lo que destaca la necesidad de vigilar el entorno de nuestro planeta. Este asteroide fue descubierto por el observatorio LSSS (La Sagra Sky Survey), en el sudeste de España, cerca de Granada. Los astrónomos afirman que en la vuelta de su órbita, cuando vuelva a pasar cerca de la Tierra, éste será imposible de ver con un telescopio convencional.Los cálculos preliminares indican que el asteroide 2012 DA14 tiene una órbita muy parecida a la de la Tierra, con un periodo de 366.24 días -tan sólo uno más que el año terrestre- y que se cruza en la trayectoria de nuestro planeta dos veces al año. Los astrónomos ya han descartado la posibilidad de que impacte contra nuestro planeta en su próxima visita.
En mi opinión, creo que el descubrimiento de asteroides o cuerpos espaciales que pasan cerca de nuestro planeta, debe servir para alertarnos y hacernos estar preparados para una posible colisión. El asteroide 2012 DA14 podría haberse desviado de su órbita o seguir una más cercana a la Tierra, donde la fuerza de gravedad lo podría atraer y crear una gran catástrofe en un punto determinado de la Tierra. Creo que la idea que están desarrollando de crear nuevos telescopios que consigan localizar estos asteroides al menos tres semanas antes de que pasen cerca de nuestro planeta es una muy buena alternativa ya que nos ayuda a preveer cualquier tipo de colisión. A parte de esto, creo que es interesante analizar las alteraciones que se producen en la órbita del asteroide al pasar cerca de la Tierra, ya que gracias a ello podemos calcular el riesgo de impacto en futuras venidas de otros cuerpos celestes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario