La interfaz cerebro computadora es algo así como un cerebro de chips que ayuda al cerebro humano, dañado por cualquier razón. Una tecnología que se basa en la adquisición de ondas cerebrales para luego ser procesadas e interpretadas por una máquina u ordenador. Diversas universidades trabajan en esta combinación de tecnología y técnica. Hoy, en el campus de Wurzburgo (Alemania) han presentado uno de estos dispositivos, que puede ayudar a activar los músculos de parapléjicos.
Tilo Werner, parapléjico tras un accidente, utiliza en la foto un gorro con electrodos, durante la presentación de un Interfaz Cerebro Computadora.
Los científicos llevan varios años dándole vueltas al control con la mente de objetos. Hay proyectos no invasivos, destinados a utilizar por ejemplo una silla de ruedas sin necesidad de emplear las manos, y otros que necesitan un implante de neuroprótesis que convierte al usuario en una suerte de robot.
En España también hay empresas dedicadas a la investigación de interfaces cerebro computador, quizá "el modo más innovador de lograr la mejora cognitiva", según dicen los responsables de BitBrain Technologies.
Yo creo que la aplicación de este nuevo invento es algo que puede mejorar la vida de estas personas considerablemente, ya que personas que no pueden ni siquiera comunicarse pueden hacerlo a través de sus propios pensamientos. Pronto podrán crearse sillas de ruedas dirigidas mentalmente, y la gente que vive postrada en una cama podrá llevar una vida más fácil y llevadera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario